¿Qué productos podemos aplicar por
fertirrigación?
Las características de estos productos son muy importantes,
conocer su PH, CE, solubilidad o la pureza puede determinar que la
fertilización sea un éxito o que provoque una perdida total de la
producción. El PH va a determinar en que
medida los fertilizantes van a poder ser utilizados, la proliferación de
microrganismos en el sistema de riego o la cristalización de los compuestos,
todo esto puede generar taponamientos en el sistema de riego o una
fertilización no efectiva. La CE es fundamental pues en la medida que aumenta
más difícil será para nuestro cultivo absorver los nutrientes del suelo, si
utilizamos fertilizantes en forma desmedida provocaremos problemas de salinidad
en nuestro suelo, esto puede ser catastróficos. La pureza nos indicará si hay
otros compuestos en la mezcla, de ser así estos pueden tener reacciones
indeseadas que provoquen corrosión, precipitación u otros tipos de reacciones
que generen problemas en nuestro sistema de riego. Claramente la característica
más importante que debe tener un compuesto nutritivo es su solubilidad, si no
podemos solubilizarlo en el agua que estamos utilizando, a una temperatura y
presión dados será imposible aplicarlo por medio de nuestro sistema de riego.
Por lo tanto antes de aplicar un tratamiento debemos tener
en cuenta de que todos estas características nos van a permitir hacer una
fertilización eficaz y sin mayores problemas.
También debemos tomar en cuenta el principio del equilibrio
ionico, donde debemos tener las cargas de los elementos que estamos aplicando
en equilibrio. Los elementos vienen en forme de sal inerte y solo sus
compuestos se vuelven iones al ser disueltos en agua, abajo tenemos un ejemplo
de como vienen los fertilizantes y de como están equilibradas sus cargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario